Microcredenciales en Inteligencia Artificial y Territorios Sostenibles (2a edición)

350,00 

Categoría:

Descripción

Curso en Inteligencia Artificial y Territorios Sostenibles

Estos cursos intensivos buscan aproximarte a los métodos y técnicas de la inteligencia artificial aplicados a la gestión sostenible del territorio y medio ambiente. Aprenderás a utilizar herramientas de IA para optimizar el uso de recursos, mejorar la gestión de residuos y conservar los recursos naturales.

Este curso es ideal para profesionales y gestores de proyectos interesados en la implementación de soluciones digitales sostenibles.

icono_1

Microcredencial I – IA y territorios sostenibles

Online | 2,5 ECTS | Mayo 2025

icono_2

Microcredencial II – IA y territorios sostenibles: Casos de uso

Online | 2,5 ECTS | Septiembre 2025

¡Bienvenidos al futuro de la sostenibilidad y la innovación tecnológica!

La Inteligencia Artificial (IA) en la gestión de territorios sostenibles integra disciplinas como ciencias de la computación, análisis de datos y estudios medioambientales para desarrollar soluciones que mejoren la eficiencia de los recursos y la planificación urbana. Desde la optimización en el uso de energía y agua hasta la gestión avanzada de residuos y la conservación de la biodiversidad, la IA está transformando la forma en que interactuamos y cuidamos nuestros entornos.

Este curso, estructurado en dos microcredenciales, cubre desde los fundamentos básicos de la IA hasta sus aplicaciones más avanzadas en proyectos sostenibles. Con un equipo docente de élite, incluyendo a Ana Belén Ruescas, Julia Amorós, Roberto Fernández, Valero Laparra (todos de la UV) y Jordi Linares (UPV y coordinador docente de ValgrAI), cada microcredencial es un paso esencial hacia la obtención de un título de experto en IA para territorios sostenibles. Este programa te brinda no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas cruciales para tu desarrollo profesional.

¿A quién están dirigidas estas microcredenciales?

Este programa está diseñado tanto para profesionales que ya están trabajando y desean especializarse en tecnologías emergentes aplicadas a la sostenibilidad, como para recién graduados en áreas como ingeniería ambiental, urbanismo, gestión de recursos y disciplinas relacionadas que buscan expandir sus competencias y abrir nuevas oportunidades laborales.

¿Necesitas más información?

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

Datos básicos (por microcredencial)

Online
Micro I: 2,5 créditos ECTS
Micro II: Pendiente
Micro I: 350€ (15% de descuento hasta el 25 de abril)
Micro II: Pendiente
Micro I: 14 mayo – 2 julio
Micro II: Septiembre

Microcredencial I - IA y Territorios sostenibles

Objetivos del curso

Orientado a profesionales responsables de desarrollar soluciones que integren IA en productos y servicios para la mejora medioambiental y la gestión de territorios. El curso ofrece una visión detallada de los métodos y tecnologías de la IA, y enseña a los participantes a desarrollar proyectos de manera autónoma usando estos recursos.

Contenidos del curso

Módulo 1: Fundamentos de la Inteligencia Artificial

– Introducción y bases del aprendizaje automático y profundo específico para profesionales del medio ambiente.

– Revisión de fundamentos de ciencia de datos e inteligencia artificial aplicada.

 

Módulo 2: Datos y Herramientas de la IA

– Técnicas para adquirir, preprocesar, almacenar y explorar datos.

– Desarrollo y evaluación de modelos de IA.

– Uso de herramientas avanzadas como redes neuronales y ChatGPT para la generación de contenido.

Relevancia académica

El curso tiene como objetivo acercar los métodos y técnicas de la inteligencia artificial (IA) a los proyectos de territorio y medio ambiente sostenibles. Busca proporcionar las herramientas y los conocimientos necesarios para abordar los desafíos ambientales y sociales contemporáneos, contribuyendo a la construcción de territorios más sostenibles y eficientes.

Metodología general

El curso combina sesiones síncronas por videoconferencia, accesibles desde cualquier ubicación, con contenido online que los estudiantes trabajarán de manera individual. Cada módulo cuenta con la guía de un experto y el apoyo individualizado de un tutor académico que acompañará a los estudiantes a lo largo de su formación.

Perfil de ingreso y salidas profesionales

Abierto a profesionales con experiencia en gestión y desarrollo de soluciones digitales para el medio ambiente, así como a project managers, product owners, y técnicos de aplicaciones de negocio, entre otros.

Capacita para gestionar proyectos en el ámbito público y privado, liderar la adopción de IA en el desarrollo de proyectos y adaptarse a entornos innovadores relacionados con la IA en la gestión de territorios sostenibles.

Reserva tu plaza en el curso añadiéndolo al carrito y haciendo el pago con TPV. ¡Descuento del 15% hasta el 25 de abril!

350,00 Añadir al carrito

Microcredencial II - IA y Territorios sostenibles: Casos de uso

Objetivos del curso

Aplicar Conocimientos Prácticos: Utilizar los fundamentos teóricos de la inteligencia artificial aprendidos en la primera microcredencial para abordar y resolver problemas prácticos en distintos sectores.

Profundizar en Casos de Uso Reales: Analizar y trabajar con casos de uso específicos en sectores como el agroalimentario, la gestión de recursos hídricos y las ciudades inteligentes.

Entender la Ética y Legalidad: Comprender y aplicar los principios éticos y las consideraciones legales necesarias en la implementación de proyectos de IA.

Contenidos del curso

Módulo 3: Fundamentos y Marco Ético de la IA en Proyectos Sostenibles

–  Presentación del programa.
–  El ciclo de vida completo de los proyectos IA: de la conceptualización a la gestión
–  Ética y legalidad de la IA

Módulo 4: Aplicaciones de IA en Sostenibilidad Sectorial

– Sector agroalimentario: Caso 1: Riego inteligente
– Sector agroalimentario: Caso 2: Clasificación de cultivos
– Sector agroalimentario: Caso 3: Predicción de cultivos
– Gestión de recursos hídricos: Caso 4: embalses y modelos hidrológicos
– Gestión de recursos hídricos: Caso 5: aguas subterráneas
– Gestión de recursos hídricos: Caso 6: aguas residuales residuales
– Adaptación al cambio climático: Caso 7: predicción de sequías
-Ciudades inteligentes Caso 8: Energía (instituto ingeniería energética UPV)

Relevancia académica

Este curso se centra en la aplicación práctica de la inteligencia artificial en la gestión sostenible de territorios, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales. Al finalizar, los estudiantes tendrán una comprensión profunda de cómo la IA puede ser utilizada para optimizar procesos y mejorar la sostenibilidad en diferentes entornos y sectores, lo que es esencial para los profesionales que buscan innovar y liderar en sus campos.

Metodología general

El curso combina sesiones síncronas por videoconferencia, accesibles desde cualquier ubicación, con contenido online que los estudiantes trabajarán de manera individual. Cada módulo cuenta con la guía de un experto y el apoyo individualizado de un tutor académico que acompañará a los estudiantes a lo largo de su formación.

Perfil de ingreso y salidas profesionales

Este curso está diseñado idealmente para aquellos que han completado la primera microcredencial en Inteligencia Artificial y Territorios Sostenibles. Es adecuado para:

– Profesionales en activo: Que buscan aplicar soluciones de IA en su campo de trabajo, especialmente en áreas relacionadas con el medio ambiente, gestión de recursos y planificación urbana.

– Gestores de Proyectos y Técnicos: Interesados en profundizar su comprensión de la IA aplicada a casos concretos y reales.

– Innovadores y Líderes de Cambio: Que desean liderar la adopción de tecnologías emergentes para la mejora de la sostenibilidad y eficiencia en sus organizaciones o comunidades.

Capacita para gestionar proyectos en el ámbito público y privado, liderar la adopción de IA en el desarrollo de proyectos y adaptarse a entornos innovadores relacionados con la IA en la gestión de territorios sostenibles.

La inscripción a esta microcredencial estará disponible próximamente.