Hoy, 7 de noviembre, hemos logrado otro hito: ¡Cumplimos veinte ediciones denuestros Matinales de Investigación! Nacido como un espacio para la innovación y la investigación, nuestros encuentros mensuales se han consolidado como punto de encuentro para profesionales, investigadores y entusiastas de la Inteligencia Artificial. Esta sesión ha puesto el foco en dos proyectos muy interesantes que ponen el foco en cuestiones, en cierta forma dispares, pero con varios puntos en común: la evaluación avanzada de sistemas RAG y la optimización inteligente en procesos industriales.
¿Por qué estos avances son relevantes?
Ambas propuestas reflejan el compromiso con la innovación aplicada y la transferencia tecnológica. Desde la mejora de la fiabilidad en sistemas de recuperación hasta la transformación de procesos industriales, estas investigaciones consolidan la posición de la Comunidad Valenciana como referente en Inteligencia Artificial.
1. Retri-Eval: un método de evaluación para módulos de recuperación en sistemas RAG
Ponente: Isabel Benlloch
Resumen de la charla:
En la primera ponencia de la vigésima edición de los Matinales de Investigación de ValgrAI, Isabel Benlloch explica cómo la propuesta Retri-Eval introduce un sistema multiagente cooperativo, compuesto por cuatro agentes basados en LLMs, que analizan los documentos recuperados desde diferentes dimensiones cualitativas. Este enfoque permite superar las limitaciones de las métricas tradicionales (precisión y recall) y garantizar evaluaciones más robustas y adaptables. El método se valida con el conjunto de datos RAGBench, demostrando su capacidad para ofrecer resultados consistentes en dominios diversos.
2. Expert Brain: Optimización de la fabricación aditiva mediante agentes inteligentes.
Ponentes: Antonio Luis Sánchez Torres y Olaf Meneses
Resumen de la charla:
En la segunda intervención del día, a cargo de Antonio Luis Sánchez Torres y Olaf Meneses, se presentó Expert Brain, un proyecto que revoluciona la fabricación aditiva mediante la automatización de procesos tradicionalmente dependientes del conocimiento experto. Basado en un framework multiagente (SPADE), Expert Brain integra agentes especializados potenciados por LLMs para colaborar en tareas como la selección de materiales y la calibración de parámetros. Esta arquitectura convierte un proceso empírico y lento en un sistema ágil, basado en datos, capaz de resolver problemas industriales complejos de forma autónoma. La iniciativa abre la puerta a una nueva era de producción inteligente, donde la IA no solo optimiza, sino que aprende y se adapta a escenarios cambiantes.
El presente Matinal de Investigación ha presentado casos representativos de innovación tecnológica en diversos sectores, con el objetivo de destacar el talento y la diversidad que han caracterizado al desarrollo contemporáneo y futuro de la Inteligencia Artificial.
¡Agradecemos vuestra asistencia a esta edición!



