Grupo de de Sistemas de Optimización Aplicada
El grupo de Sistemas de Optimización Aplicada (SOA) lleva a cabo investigación tanto en problemas generales como específicos de relevancia para cualquier sector. El grupo SOA se centra en problemáticas de producción, logística, rutas e inventarios, pronósticos, salud, entre muchas otras. Proporciona soluciones a estos problemas para los cuales los procedimientos existentes, tanto específicos como generales, no han podido dar respuestas satisfactorias. Para ello, utilizan las técnicas de optimización más avanzadas de la investigación operativa, informática e inteligencia artificial, tales como algoritmos heurísticos, metaheurísticos y basados en agentes. El grupo SOA ha participado en más de 20 proyectos financiados con financiación pública y en más de 30 proyectos con empresas.
El grupo de Sistemas de Optimización Aplicada (SOA) está adscrito al Instituto Tecnológico de Informática (ITI) de la Universitat Politècnica de València. Está formado actualmente por 3 profesores Titulares de Universidad y dos investigadores del ITI, uno de ellos doctor. Además, cuenta con un posdoc financiado por la fundación ValgrAI y con 4 estudiantes de doctorado. El grupo SOA se caracteriza por tener una alta producción científica y, al mismo tiempo, un gran interés en la transferencia de su investigación hacia entidades tanto públicas como privadas. Ha trabajado en varias líneas de investigación en los últimos años, todas ellas relacionadas con problemas de optimización de distintos ámbitos (producción, transporte, logística portuaria, emergencias sanitarias…), donde se han desarrollado tanto modelos matemáticos como algoritmos heurísticos y metaheurísticos para su resolución. En los últimos 5 años el grupo SOA ha trabajado en tres proyectos de investigación del Plan Nacional, además de en otros proyectos financiados por otras entidades públicas, tales como la Agència Valenciana de la Innovació. Los investigadores del grupo han publicado más de 40 artículos científicos en revistas de alto impacto, la mayoría de ellos en el primer cuartil.