Skip to main content
Inicio Events - valgrAI XVIII ValgrAI Matinal de Investigación

Regístrate aquí

CAPTCHA image

This helps us prevent spam, thank you.

Localización

Webinar Online

Fecha

05 Sep 2025
¡Finalizado!

Hora

El primer viernes del mes a las 9am
09:30 - 10:30

Idioma

Spanish

Localización

Online

Streaming

XVIII ValgrAI Matinal de Investigación

¡Celebremos la vuelta a la rutina de la mejor manera posible! ¡No os perdáis la decimoctava edición de los «Matinales de Investigación» de ValgrAI el próximo viernes 5 de septiembre las 9:30h! Desde la fundación, estamos emocionados de seguir ofreciendo un espacio dinámico para dialogar y descubrir las innovaciones más recientes en el campo de la inteligencia artificial. Con las pilas cargadas después del verano… ¡Esperamos hacer de esta una edición histórica!

¿Por qué no puedes perdértelo?

  • Sumérgete en las investigaciones más innovadoras en inteligencia artificial.
  • Dialoga directamente con los expertos durante una sesión de preguntas y respuestas.
  • Amplía tu red conectando con otros apasionados de la tecnología.
  • Déjate inspirar por nuevas ideas y oportunidades en el apasionante mundo de la IA

Ponencias del XVIII ValgrAI Matinal de Investigación:

Christian Pérez Bernal 

Título: Scheduling 4.0: Energía, Aprendizaje y Transparencia

La Industria 4.0 exige soluciones de scheduling capaces de optimizar el rendimiento productivo, minimizar el consumo energético y generar confianza en el usuario. La base del scheduling es diseñar heurísticas y metaheurísticas para la optimización multiobjetivo que incorporen mecanismos de aprendizaje basados en la información histórica (soluciones, características, instancias, etc.) que guíe dinámicamente la selección de operadores y parámetros para reducir el consumo energético y el makespan. Finalmente, se desarrollarán sistemas de explicabilidad que, tanto de forma integrada como post hoc, ofrecerá interpretaciones claras de los trade-offs energéticos y operativos, permitiendo entender por qué la metaheurística elige ciertas vías de solución. La sinergia entre metaheurística, aprendizaje adaptativo y transparencia energética hará posible una programación industrial más inteligente y sostenible.

Vicent Santamarta, Cris Milego y Pablo Expósito

Título: Revital-IA: Inteligencia Artificial para la revitalización socioeconómica de los pequeños y medianos municipios valencianos

El proyecto Revital‑IA, coordinado junto a la empresa Wonderbits y la Diputación de Valencia, tiene como objetivo principal aplicar la Inteligencia Artificial en bases de datos públicos para revitalizar zonas rurales, optimizar recursos y fomentar el talento digital en municipios con riesgo de despoblación.