Descripción
Microcredencial Universitaria en Ética de la Inteligencia Artificial
21h
15 de enero de 2026
Sesiones síncronas online
133€
Presentación del curso
En un mundo empresarial y mercado laboral cada vez más tecnificado e influenciado por la Inteligencia Artificial (IA), esta formación pretende dotar al alumnado de las competencias y habilidades éticas necesarias para actuar y tomar decisiones justas y responsables; identificar, comprender y resolver problemas prácticos; diseñar soluciones innovadoras; y gestionar los riesgos morales y reputacionales en el diseño, aplicación y uso de IA en la empresa y organización.
Los principales objetivos de esta microcredencial se centran en:
- Conocer los principios éticos de la Inteligencia Artificial y sus requisitos de aplicación, la normativa europea, las técnicas avanzadas de IA y evaluar sus impactos éticos y medioambientales.
- Aplicar metodologías de resolución de conflictos éticos en el uso de IA y adquirir habilidades para poder criticar éticamente la aplicación y uso de IA.
El aprendizaje se realizará a través de sesiones con expertos y el estudio de casos.
En colaboración con…

Datos básicos
Duración e inicio
Duración de 21h repartidas en 7 sesiones.
De 17:00 a 20:00.
Días 15, 22 y 29 de enero y 5, 12, 19 y 26 de febrero de 2026.
Modalidad
Curso 100% online a través de Google Meet (sesiones síncronas)
Dirigido a
Personas entre 25 y 64 años cumplidos en fecha de inicio del curso.
Certificaciones
Título de microcredencial Universitaria expedido por la Universitat Jaume I de Castelló según las especificaciones de Europass, un formato digital, portable y reconocible en la Unión Europea
Precio
¡Precio de 133€!
Contenidos del curso
01
Módulo I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tema 1. Introducción a la inteligencia artificial (IA)
- Antecedentes de la IA
- La segunda era de la IA
- Industria 4.0 e IA
- Emprendida 4.0 e IA
Tema 2. Introducción a las técnicas de IA
- Análisis predictivo: ML
- Sistemas de reconocimiento: DL
- IA generativa: LLM, GAN y VAE
- Otras técnicas de IA
Tema 3. Impactos éticos de la IA
- Insostenibilidad medioambiental
- Obsolescencia humana
- Mecanización de la desigualdad
- Irresponsabilidad algorítmica
02
Módulo II. ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tema 4. Introducción a la ética de la IA
- Ética y éticas aplicadas
- Ética de la IA como ética aplicada
- Aspectos básicos de una Ética de la IA
- Propuestas de aplicación de una Ética de la IA
Tema 5. Principios éticos de la IA en la Unión Europea
- Directrices éticas para una IA de confianza de la UE
- Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial de la UNESCO
- Responsabilidad y sostenibilidad: más allá de las Directrices
- Ética en el diseño: implementación y uso de los principios
Tema 6: Regulación de la IA en la Unión Europea
- Derechos digitales de la UE: privacidad e intimidad
- Reglamento 2024/1689 de la UE: diseño y uso de la IA
- Reglamento 2016/679 de la UE: protección de datos
- Desafíos legislativos de la IA: perspectivas futuras
Tema 7. Sostenibilidad y ética ecológica de la IA en la Unión Europea
- Huella ecológica de la IA
- Sostenibilidad ecológica de la IA
- Ecodiseño ético y responsable de la IA
- Gobernanza y políticas sostenibles de la UE
Tema 8: Aplicación ética, segura y responsable de la IA en la Unión Europea
- Aplicación ética y segura de la IA
- Estrategias para garantizar la seguridad de la IA
- Propuestas para la incorporación responsable de la IA.
- Formación para el uso ético de la IA.
03
Módulo III. CONFIANZA: UNA INFRAESTRUCTURA ÉTICA PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tema 9: Códigos de autoregulación de la IA
- Emergencia y desarrollo de los códigos de autoregulación
- Códigos de ética y conducta de la IA
- Códigos de deontología profesional, buen gobierno y buenas prácticas de la IA
- Implementación de los comités de ética de la IA: casos práctico
Tema 10: Comités de ética de la IA
- Emergencia y desarrollo de los comités de ética
- Participación y deliberación de los grupos de interés
- Diseño, composición y funciones de los comités de ética de la IA
- Implementación de los comités de ética de la IA: casos prácticos
Tema 11: Método deliberativo de la IA
- Deliberación moral
- Método deliberativo: prevención y resolución de conflictos
- Diseño del Método deliberativo para la IA
- Implementación del Método deliberativo de la IA: casos prácticos
Tema 12: Sistema interno de información de la IA
- Sistema whistleblowing y canal compliance
- Sistema interno de información y canal de ética
- Diseño, funciones y funcionamiento del canal de ética de la IA
- Implementación del canal de ética de la IA: casos prácticos
Tema 13: Memoria de sostenibilidad y explicabilidad
- Memorias de responsabilidad social: la metodología GRI
- Principios de sostenibilidad y explicabilidad
- Memorias de sostenibilidad y explicabilidad
- Implementación de Memorias de sostenibilidad y explicabilidad: casos prácticos