XV ValgrAI Matinal de Investigación – Especial Semana de la Mujer
¡No os perdáis la decimoquinta edición especial de los “ValgrAI Matinales de Investigación” en conmemoración de la semana de la mujer este próximo 7 de marzo a las 9:30h! Desde ValgrAI, ofreceremos un espacio para celebrar y descubrir las contribuciones de mujeres en la vanguardia de la inteligencia artificial.
Os invitamos a sumaros a esta experiencia, en la que profundizaremos en dos investigaciones revolucionarias de destacadas investigadoras que forman parte del ecosistema ValgrAI.
Detalles del evento
- Fecha: Primer viernes de cada mes
- Hora: 9:30 AM
- Formato: Online (Microsoft Teams)
¿Por qué no puedes perdértelo?
- Conoce de primera mano las investigaciones más punteras en IA
- Interactúa con los investigadores en una ronda de preguntas y respuestas
- Conecta con otros entusiastas de la tecnología
- Inspírate con nuevas ideas y posibilidades en el campo de la IA

Ponencias del XV ValgrAI Matinal de Investigación:
Desafíos en la Generación de Lenguaje Natural
Ponente: Elena Lloret Pastor, Grupo GPLSI (Universiad de Alicante)
En esta charla presentará la investigación que realizamos en el grupo GPLSI en temas de Procesamiento de Lenguaje Natural, centrándose en el proyecto de investigación “CORTEX: Generación Consciente de Textos” que analiza y aborda la tarea de Generación de Lenguaje Natural. Presentará una visión general de esta tarea y algunas de las limitaciones actuales a los que se enfrentan los sistemas de generación que hemos analizado en el proyecto, como es el caso de los sesgos y la falta de conocimiento. Proporcionará información sobre cómo en el proyecto CORTEX estamos contribuyendo a mitigar y solventar estas limitaciones.
IA en el ámbito de las Ciencias Jurídicas
Ponente: Concepción Sáiz. Universitat de València
Esta charla se centrará en la investigación en el ámbito de las Ciencias jurídicas, en concreto, en Derecho privado exponiendo las principales líneas de investigación que ha ido desarrollando destacando los aspectos que los relacionan con la IA.
Redes de conocimiento lingüístico basadas en lógica
Ponente: Amparo Alcina. Tecnolettra, Universitat Jaume I
Amparo Alcina presentará los fundamentos del modelo #ONTODIC, orientado a crear redes de conocimiento lingüístico mediante principios lógicos estructurados. Este enfoque propone una arquitectura que no solo organiza términos y conceptos, sino que también establece relaciones lógicas claras y formales entre ellos. Así, el modelo permite representar estructuras complejas de conocimiento lingüístico, potenciando tanto la coherencia interna como la capacidad de inferencia en redes terminológicas y conceptuales.