¡Oferta!

Curso de especialización en Inteligencia Artificial para Creación de Contenido (2a edición)

710,00 

Categoría:

Descripción

ESTUDIOS

Curso de especialización en Inteligencia Artificial para Creación de Contenido (2a edición)

Online
75h
Noviembre 2023 - Enero 2024
Práctico, con casos de éxito.
950€

¡Descarga el formulario del curso para obtener más información!

Accede al formulario aquí

Rellena los siguientes campos para poder descargar el folleto informativo.

¡Precio por pronto pago de 710€!*

*  ¡Últimos días para inscribirte!

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado rápidamente en los últimos años, y la IA generativa es uno de los campos de más rápida evolución. Los creadores de contenido pueden usar esta tecnología para su beneficio y minimizar los posibles inconvenientes.

La IA generativa es un campo poderoso y de rápido desarrollo de la inteligencia artificial que tiene el potencial de revolucionar la forma en que se crea el contenido.

Este curso proporcionará una descripción general completa de las tecnologías de IA generativa actuales, con un enfoque en la generación de texto e imágenes, la creación de videos y el modelado 3D, entre otras posibilidades.

 

Parte I. Introducción.

Este curso comenzará con una introducción a los conceptos básicos de IA generativa, incluidos sus campos de aplicación, modelos y arquitecturas relevantes, y las herramientas disponibles para su implementación. Luego, analizaremos las muchas aplicaciones comerciales potenciales para la IA generativa, como la generación automatizada de contenido, las traducciones, el análisis de sentimientos y los resúmenes. También discutiremos cómo se puede usar la IA generativa para crear imágenes, código de programa, poesía y obras de arte.

 

Parte II. Modelos y plataformas de IA generativa.

La segunda parte de este curso se centrará en los modelos y plataformas actuales de IA Generativa, desde los conceptos básicos hasta técnicas específicas para diferentes tipos de contenido. También discutiremos varias herramientas útiles, como Stable Diffusion, DALLE-2, Midjourney, GPT-3, chatGPT y una nueva colección de posibilidades. Exploraremos sus principales características y posibilidades, y cómo impulsar y mejorar el proceso creativo de artistas, escritores y creadores de contenido.

 

Parte III. Implicaciones de la IA Generativa.

Finalmente, veremos las implicaciones de la IA generativa, tanto en términos de oportunidades, como el potencial de los «ingenieros rápidos», como en términos de riesgos potenciales, como el desafío de garantizar los derechos de propiedad intelectual.

Este curso está especialmente dirigido a aquellos interesados en:

  • Conocer los fundamentos que subyacen en los modelos generativos actuales. Sin profundidad técnica ni matemática, pero con el rigor suficiente para conocer sus mecanismos.
  • Conocer las diferentes posibilidades actuales en modelos generativos capaces de crear contenidos de alta calidad en diferentes campos.
  • Una visión amplia del espectro actual de soluciones disponibles y poder aprovechar sus ventajas e inconvenientes.

 

El curso no requiere fundamentos técnicos previos y está abierto a:

  • Creadores de contenido, en el espectro más amplio posible.
  • Educadores.
  • Profesionales del marketing, la comunicación, el arte, la redacción, etc.
  • Cualquiera que quiera agilizar y potenciar su trabajo, actividades diarias o aficiones con los asistentes y técnicas generativos basados en IA más avanzados del momento..

Introducción a los elementos básicos fundamentales, saltándose los antecedentes matemáticos, y cualquier otro requisito previo.

Online – Aprendizaje semipresencial

  • Material didáctico: contenidos tradicionales + vídeos
    • Vídeos asincrónicos centrados en los conceptos principales, omitiendo detalles mucho más dinámicos, siguiendo las recomendaciones estándar: 7 min. max, conceptos principales, profesor real en pantalla, uso gratuito de cualquier herramienta (plantilla estándar para diapositivas), screencasts, otras posibilidades cuando se requiera.
    • Texto: material de lectura con explicaciones completas, referencias, enlaces a material adicional y diapositivas de video.
  • Foros
  • Sesiones semanales síncronas (también grabadas) de los temas programados de la semana: introducción al tema, resumen y una mejor manera de abordar el trabajo de la semana.
  • Soporte tutorial, con programación de reuniones en línea si es necesario.
  • Evaluación: Evaluación basada en proyectos con defensa en línea obligatoria (sincrónica/asincrónica en función del número de alumnos).

Módulo 1. Introducción a la IA y la creatividad computacional

  • Definición de Inteligencia e Inteligencia Artificial
  • Introducción al aprendizaje profundo y las redes neuronales
  • De los modelos discriminativos a los generativos
  • ¿Puede la IA ser creativa?
  • Herramientas tradicionales de creatividad computacional
  • Introducción a los nuevos principios generativos de IA
  • Un primer acercamiento a la IA Áreas y posibilidades generativas

Módulo 2. IA Generativa en PNL y actividades relacionadas con textos

  • Introducción a la PNL
  • Modelos de lenguaje grande (introducción de alto nivel a la idea de transformadores)
  • Proceso de formación básica en LLM – pros y contras
  • Principales arquitecturas actuales: GPT, BLOOM, LLaMA, OPT, etc. y cómo el ajuste fino puede proporcionar soluciones a dominios y requisitos específicos
  • Aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana. Human-in-the-loop y lo difícil que es evitar la desinformación, etc.
  • chatGPT, Bing Chat: soluciones conversacionales, pros y contras
  • Posibilidades básicas en PNL utilizando modelos generativos de IA (resumen, creación de texto, análisis de sentimientos, actividades basadas en instrucciones, etc.)
  • Ingeniería de impulsos: aprovechar al máximo los LLM
  • LLM en educación: ayudar a profesores y estudiantes. Pros y contras.
  • Habilidades de emergencia de los LLM y limitaciones conocidas (alucinaciones, desinformación, etc.)
  • Restricciones en el razonamiento y la planificación de los LLM.

 

Módulo 3. IA generativa y multimedia

  • Una breve introducción a AutoEncoders, GAN, difusión estable
  • El proceso de formación de modelos enormes: pros y contras
  • Otras arquitecturas: CLIPS, BLIP2, Flamingo, etc.
  • No solo imágenes: vídeo, animación, música, sonido e integración multimedia

 

Módulo 4. Herramientas generativas de IA actuales

  • Herramientas de generación de imágenes: Midjourney, DALL-E, Difusión estable, Leonardo.ai, diferentes soluciones GANs, etc.
  • Ingeniería de impulsos
  • Cómo trabajar con las últimas propuestas (Github, Colab, HuggingFace)
  • Soluciones de video, sonido y música
  • Herramientas multimedia: diapositivas, cómics, novelas ilustradas, etc.

 

Módulo 5. Ética, restricciones, plagio, límites de creatividad, regulación y futuro de las herramientas generativas de IA

  • Estado actual de los litigios abiertos
  • Problemas éticos y derechos de autor en las herramientas generativas de IA
  • Nuevo rol de los artistas y creadores de contenido
  • Consecuencias en la educación
  • Plagio: detección y limitaciones
  • Consecuencias de las herramientas generativas de IA en
  • Tendencias futuras en herramientas generativas de IA

Para garantizar el seguimiento del curso, se exigirá participación en el foro, a través de preguntas, dando respuestas a otros compañeros o añadiendo información de interés común (como enlaces a temas relacionados o noticias etc.). Mínimo de 1 aportación mensual.

No habrá exámenes, sino que se evaluará el proyecto final llevado a cabo.

La asistencia a las clases síncronas no será obligatoria. Estas clases serán grabadas y publicadas, de forma que cualquier estudiante podrá acceder al contenido cuando quiera, con el propósito de adaptarse al horario que más le convenga.

UPV UJI

Si estás convencid@ de que este es tu curso, ¡no pierdas más tiempo! Inscríbete en el siguiente enlace y da el paso 🚀

Formulario de inscripción

O puedes comprarlo directamente desde nuestra web con el servicio TPV aquí:

¿Necesitas más información? Escríbenos a info@valgrai.eu, llámanos o envíanos un WhatsApp al +34 604 84 89 74